
Este setiembre las aulas de Gainberri se vuelven a llenar de jóvenes que empiezan el curso académico 22-23 cargados de energía, retos, proyectos y muchos momentos para compartir con sus compañeros, afortunadamente ya sin restricciones por covid.
El curso pasado, el centro educativo inició su aventura en la formación profesional deportiva ofertando todos los ciclos formativos de grado medio y superior en el ámbito de las actividades físicodeportivas: el grado medio de Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre, y los grados superiores de Enseñanza y Animación Sociodeportiva, y Acondicionamiento Físico.
Ahora, la primera promoción de alumnos del centro completará sus estudios con el segundo curso de su respetivo grado. En total, el alumnado del centro está formado por 112 jóvenes que se labran su futuro profesional a través de la formación en deportes.
En todos los ciclos se trabaja con un planteamiento teóricopráctico desde el primer día. Para ello, gran parte de las clases se imparten en instalaciones deportivas tanto dentro como fuera del centro educativo. Gainberri cuenta con una sala de fitness, de spinning, taller de bicis y varios espacios exteriores. Además, los alumnos se desplazan de forma habitual a equipamentos deportivos especializados según el grado que estén cursando (la hípica, la piscina, el rocódromo, pistas de diferentes deportes, etc.)
Nuevos retos para los alumnos de segundo
Los alumnos de segundo de TECO realizarán sesiones de surf y vela en Zarautz y Donosti, respectivamente. También en segundo se impartirán los módulos de salvamento terrestre y de escalada.
En AF se centrarán en asignaturas de fitness y dirigidas. En cuanto a EAS, se consolidarán los aprendizajes de tiempo libre con acampadas, de inclusión social y de deportes de implementos como tenis, padel y pelota vasca.
Prácticas y FP Dual en centros de trabajo
La formación profesional de grado medio y superior incluye prácticas en empresa, además de la etapa lectiva. Estas prácticas permiten a los chicos y chicas desarrollar sus competencias técnicas y personales en un entorno real y favorecen su posterior incorporación al mercado laboral.
En la modalidad de FP Dual, en la que se combinan los procesos de enseñanza y aprendizaje del alumno en la empresa y el centro de formación, se potencia la transferencia de conocimientos y la mejora continua de la calidad de los estudios.